Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Muro social
Hoy en día las redes sociales son una de las principales fuentes de información de la sociedad. Es por ello que desde la Fundación Biodiversidad impulsamos nuestra comunicación por esta vía con el fin de que toda la ciudadanía pueda tener conocimiento no solo de la actividad de la Fundación Biodiversidad sino también de la importancia de conservar nuestra biodiversidad y nuestros ecosistemas.
Fundación Biodiversidad
1 days ago
Un 13% de los alimentos se pierde desde la cosecha hasta el comercio 🍅🌽🍐
🗑️ Y en tiendas, restaurantes y hogares se desperdicia el 19%.
Reducir el #DesperdicioAlimentario está en nuestras manos 🙌
#DíaInternacionalContraElDesperdicioAlimentario
Fundación Biodiversidad
1 days ago
Reducir el desperdicio alimentario está en nuestras manos 🙌
Fundación Biodiversidad
1 days ago
Con la comida que se pierde y desperdicia 🍎🗑️ cada año se podría alimentar a 1.260 millones de personas.
Además, provoca entre el 8 y el 10% de las emisiones de GEI 🌍💨
Combatir el #DesperdicioAlimentario es clima, biodiversidad y justicia.
...#DíaInternacionalContraElDesperdicioAlimentario
Fundación Biodiversidad
2 days ago
El mirlo acuático ('Cinclus cinclus') 🐦 nada, bucea y camina bajo el agua contracorriente 💧
Fundación Biodiversidad
2 days ago
El mirlo acuático ('Cinclus cinclus') 🐦 nada, bucea y camina bajo el agua contracorriente 💧
Sus adaptaciones únicas y su presencia en ríos limpios lo convierten en un gran bioindicador de la salud de los ecosistemas fluviales 🏞️
Fundación Biodiversidad
2 days ago
La mariposa isabelina 🦋 ('Graellsia isabellae') es joya endémica de las montañas de españolas.
Vive solo unos días porque no puede alimentarse tras salir del capullo, dedicando su breve tiempo a la reproducción 🔥
Fundación Biodiversidad
3 days ago
🐇 El conejo es una especie clave en el equilibrio de los ecosistemas españoles, alimento esencial para el lince ibérico o el águila imperial.
⚠️ En zonas de monte su población ha caído un 58% en poco más de una década.
#DíaDelConejo
Fundación Biodiversidad
3 days ago
🐇 El conejo es una especie clave en el equilibrio de los ecosistemas españoles, alimento esencial para el lince ibérico o el águila imperial.
⚠️ En zonas de monte su población ha caído un 58% en poco más de una década.
Fundación Biodiversidad
3 days ago
🧭 Celebra el #DíaMundialdelTurismo con el compromiso de practicar un turismo sostenible basado en:
🌿 Proteger la biodiversidad
💧 Optimizar los recursos naturales
🏘️ Respetar la cultura local
📈 Generar beneficios socioeconómicos
#DíadelTurismo
Síguenos en LinkedIn